Algunos libros en internet e ideas sobre cultura



Me fui a Wordpress para no ser tan vigilado por Google/Blogspot, si quieren seguirme estoy en wordpress
.

 
Las Películas en el Blog No Oficial
Selección de programas de radio
Objetivos del Blog.

Firme para que los glaciares sean protegidos!

Más información sobre el veto a la ley que protegía a los glaciares.



  • 100.000 compromisos por la ley Basura Cero en la Ciudad de Buenos Aires


  • Entradas destacadas del blog.

    Archivos con libros para descargar.

    Algunas críticas de cine y lugares en donde podrá descargar algunas películas.


    Sobre Monsanto y la crisis del "campo" y el gobierno argentino.


    Documental sobre "La Noche de los Bastones Largos.


    Hambre de Soja, siguiendo con el desastre que está generando el "campo" en la Argentina.


    La carpeta para archivos recordando el 24 de marzo
    domingo, 16 de marzo de 2008





    Si quieren pueden descargar o cargar algún archivo para recordar ese día.

    Otras entradas relacionadas con el 24 de marzo:



    Etiquetas: , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 7:43 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Condor Mercosur del Terror
    miércoles, 6 de febrero de 2008
    "Esto pasó. Y pasó con nosotros". Así habla la joven uruguaya Eva Julien Grisone, liquidando cualquier duda sobre la existencia de la Operación Condor en la trágica y autoritaria Sudamérica de los años 70.

    Con su hermano mayor Anatole, Eva fue secuestrada por los mismos militares que asesinaron a sus padres. Capturados en Buenos Aires, los dos niños fueron abandonados en una plaza en Valparaiso Chile. La acción pro derechos humanos liderada desde San Pablo por Dom Paulo Evaristo Erns (Cardenal de San Pablo en la época) hizo que las fotos de ellos recorrieran el continente permitiendo la identificación y el reencuentro con la abuela Angelina.

    Este es el episodio más tocante en el documental "Condor", de Roberto Mader. Todavía sin
    previsión de estreno en los cines (de Brasil), la película recibió en agosto en Gramado el Premio Especial del Jurado (además de otro por la banda sonora de Victor Biglione) y compite ahora en el Festival de Río de Janeiro.

    La Operación Condor surgió en una reunión en Santiago de Chile de los jefes de los servicios de inteligencia militar de los regímenes autoritarios de Sudamérica en noviembre de 1975. La articulación superó el ámbito del intercambio de informaciones para establecer un régimen de cooperación activa en la ubicación, secuestro, transporte y muerte de líderes y militantes de oposición involucrando a los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

    Durante dos décadas, se negó la existencia de este Mercosur del terror uniformado. La Operación Condor era tratada como una exageración paranóico, una teoría conspirativa de víctimas y opositores. De a poco con la democratización del continente y la investigación de los años de plomo y la apertura de archivos, se confirmó la pesadilla. Es todo verdad.

    Las propias filmaciones de "Condor" desenmascaran otro intento de ocultamiento. El documental tiene como uno de sus puntos fuertes la entrevista a nada menos que el general chileno Manuel Contreras, el jefe de la macabra DINA (DIrección de Inteligencia Nacional) instaurada poco después del golpe de septiembre de 1973 por el dictador Augusto Pinochet.
    Contreras le habla a Mader inicialmente desde su casa. La termina ya preso. Primero, dice que fue todo una reacción contra la "guerra subversiva". Le atribuye a la actuación unificada de la "Junta Coordinadora Revolucionaria" de América del Sur el hecho de ser pioneros cuando reunieron a tupamaros uruguayos, montoneros argentinos y los militantes del MIR chileno y del Frente de Liberación Nacional boliviano.

    Luego, Contreras niega el nombre "Condor" y reconoce sólo el intercambio de información entre las fuerzas de seguridad de Sudamérica. Más adelante, asume al Condor como "sistema" y no "operación". Orgullos, exhibe trofeos de reconocimiento recibidos de militares sudamericanos en el poder, incuyendo una pistola entregada a él por João Batista Figueiredo, su entonces (1975) homólogo brasileño al frente del SNI, y futuro último general presidente. Contra toda las evidencias documentales ya disponibles, Contreras continúa transfiriendo a la CIA la responsabilidad por el asesinato más célebre de la Operación Condor: el del ex canciller chileno Orlando Letelier en Wahington en septiembre de 1976.

    Teniendo a la declaración de Contreras como espina dorsal, el documental se estructura casi cronológicamente. Filmado extensamente en los países involucrados y movilizando generoso material de archivo, "Condor" reconstruye el establecimiento, la actuación y por fin la reciente temporada de punición de varios rsponsables por la Operación (Pinochet y Contreras, en Chile, Videla y Massera en la Argentina)

    "Condor" se alarga y pierde el foco paradójicamente en la parte de mayor potencial dramático, en mitad de la película, dedicada a los ejempleares de truculencia. No todas las historias tienen la fuerza del episodio de Anatole y Eva Grisone.

    Se comprende, sin embargo, la importancia de recordar el caso de los uruguayos Lílian Celiberti y Univesindo Días, secuestrados en Porto Alegre en noviembre de 1978 y rescatados a partir de la denuncia realizada por los periodistas Luiz Claudio Cunha y João Baptista Scalco, entonces corresponsales de la revista "Veja" en Río Grande do Sul.

    La periodista británica Jan Rocha recuerda como, en la era Geisel, "Brasil se transformó en un refugio" para los perseguidos en el Cono Sur y destaca la lideranza del cardenal Arns al frente de la Curia Mtropolitana de San Pablo. Al mismo tiempo el autor del obligatorio, "Los años del Condor-Una decada de terrorismo internacional en el Cono Sur" John Dinges, resume la opción militar por el "terror en todos los niveles" y destaca la participación de los Estados Unidos que no iniciaron o dirigieron al Condor pero lo impulso y apoyó.



    Amir Labaki

    Sigue (en portugués) en:







    Algo más sobre la "Operación Condor", el reportaje a Macarena Gelman, nieta encontrada del Poeta Juan Gelman





    Si llegan a encontrar el documental para descargar por ahí avísenos así lo ponemos en esta entrada y que lo descargue quien esté interesado en el tema.

    Lo puede dejar en los comentarios de esta entrada o enviando un mail a:




    Enviolibros#gmail.com


    Reemplace # por @.


    Etiquetas: , , , , , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 7:46 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Sobre el Condor....1 DESAPARECIDOS PASIONALES Y AMIGOS IMPUNES DE VIDELA

    Foto de Agüero Wagner



    DESAPARECIDOS PASIONALES Y AMIGOS IMPUNES DE VIDELA

    (Luis Agüero Wagner)

    El 26 de abril de 1977 el empresario argentino Fernando Branca llegó como de costumbre al departamento que compartía con su cónyuge cuando al intentar entrar se llevó una sorpresa. Un oficial naval le impedía entrar en su propia casa. Nada más y nada menos que el temible Almirante Massera, alias el Negro, estaba revolcándose con su esposa Marta Rodríguez McCormack (que a la vez era amante del jefe naval) y había dado órdenes de no ser molestado, y mucho menos por el marido de su acompañante.

    Dos días después, el 28 de abril de 1977, como para resarcir su descortesía, Massera invitó a Branca a navegar por el río de la Plata en su lujoso yate, travesía durante la cual el empresario se ausentaría para siempre. Tres meses más tarde, la madre del empresario Isolina Margarita Maltaneri de Branca, presentó un recurso de hábeas corpus a favor de su hijo desaparecido, pero para entonces los pundonorosos soldados que enviaron a sus reclutas sin abrigos ni pertrechos a enfrentar a la Royal Navy en las islas Malvinas ya estaban subastando las propiedades del ausente.

    Aunque cueste creerlo, los miembros del Grupo de Tareas 3.3.2 de la Armada argentina llegaron a montar una inmobiliaria para la refacción y venta de los inmuebles de los desaparecidos.

    Un epílogo parecido tuvo la historia del capitán José Antonio Valiente, primer marido de Graciela Pappalardo y cuñado de Teófilo Conrado Pappalardo, jefe de Ceremonial del Estado durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay y reconocido operativo del Plan Cóndor, como proveedor de pasaportes a los asesinos de Orlando Letelier.
    José Antonio Valiente, dueño del desaparecido bar “Felsina”, fue ultimado en nebulosas circunstancias en Buenos Aires, Argentina, poco después del Golpe Militar con el que Videla y Massera derrocaron a Isabel Perón en marzo de 1976. Según documentos obrantes en el Archivo del Terror (Microfilm 00028F0474), el presunto asesino habría sido Juan Carlos Cabañas, ex secretario del Dr Edgar L. Ynsfrán, temible ministro del Interior del dictador Stroessner, en el período de mayor auge de la sangrienta represión.

    Algunos familiares hoy aseguran que José Antonio Valiente tuvo una hija de nombre María Adelaida, a quien se le habría cambiado el apellido con el mismo modus operandi de la represión del Proceso de Reorganización Nacional.

    El crimen de José Antonio Valiente nunca fue aclarado, las autoridades argentinas en ese momento estaban muy ocupadas perpetrando un genocidio contra su propio pueblo para investigar el asesinato de un paraguayo en la capital federal. Así el empresario gastronómico desapareció sin dejar rastros y sin que su nombre figure siquiera entre los miles de desaparecidos en la Argentina entre 1976-83.

    El matrimonio de Graciela Pappalardo con José Antonio Valiente fue anulado por el Juez Angel Roberto Seifart, quien luego sería vice-presidente del Paraguay, así que Graciela Pappalardo no tuvo inconvenientes para contraer nupcias con el empresario periodístico Aldo Alberto Zucolillo Moscarda, director y propietario del diario ABC color y hoy entusiasta impulsor de la candidatura del obispo Fernando Lugo a la presidencia del Paraguay.

    Pero las coincidencias entre el tenebroso “proceso” argentino y sus impunes amigos paraguayos van más allá del paralelismo entre estos hechos, dado que el propietario del medio más influyente de la capital paraguaya se destacó también por su intransigente defensa de las dictaduras de Stroessner, Pinochet y Videla, entre otros subproductos de la política exterior norteamericana.

    Al conocerse a principios de marzo en Asunción la próxima visita de Videla, ABC color publicaba su recordado editorial donde criticaba al presidente Jimmy Carter por su énfasis en la promoción de los Derechos Humanos y defendía al proceso argentino sentenciando que al presidente norteamericano le era muy fácil pontificar lejos del problema. Por las mismas fechas eran apresados en Asunción Alejandro José Logoluso y Marta Landi, entregados a los sicarios de Videla por las fuerzas represivas paraguayas. Los grupos de tareas de Pastor Coronel tampoco se apiadarían de José Nell, paralítico desde que recibió una bala en los disturbios desatados en Ezeiza por el retorno de Perón.

    Quedaron como mudos testigos de estos traspasos una ficha policial de la Dirección de Registro de Extranjeros paraguayos de la desaparecida argentina Dora Marta Landi Gil, que está fechada en Asunción en marzo de 1977; una tarjeta del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Marta Landi, que está registrada en Asunción el 10 de marzo de 1997; y un informe de la policía de Asunción, donde se notifica que Marta Landi (argentina), Alejandro José Logolusso (argentino), José Nell (argentino) y otros han sido expulsados del país. Este informe policial está fechado el 16 de mayo de 1977. Entre los documentos, también destacan un registro de vuelo en el que se acredita que, el 16 de mayo de 1977, el capitán de corbeta José Abdalá, (alias Turco) trasladó a Landi Gil y a su compañero, Alejandro José Logolusso, de Asunción a Buenos Aires.

    Luego de las debidas medidas profilácticas y barridas de subversivos, el 20 de abril de 1977, era recibido por Stroessner con los honores correspondientes, el Teniente General Jorge Rafael Videla, quien llegaba al Paraguay acompañado de su esposa Alicia Raquel Hartidge. A la noche se llevó a cabo una recepción de gala en el Palacio de Gobierno de Asunción, donde no faltaron los pundonorosos y austeros luchadores por la libertad de expresión, que aún no habían sido seleccionados por la embajada norteamericana como propagandistas de la democracia tutelada.

    Desafortunadamente, el almirante Massera no se contaba esa noche entre los invitados del tiranosaurio Stroessner, dado que para esa misma semana había hecho otros compromisos y debía emprender un distendido paseo en yate por el Plata.

    LUIS AGÜERO WAGNER

    Etiquetas: , , , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 5:48 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Los Documentales en el Blog No Oficial
    Para Evitar ser tan monitoreados por Google y NSA nos fuimos a Wordpress

    Buscador de Libros Gratis en la Web.
    Buscador de música, películas y series de tv gratuitas en la web.


    Las Novedades en el Twitter del Pirata Clandestino


    Para no ser tan espiados por Google, Blogspot y demás, la sigo en Wordpress



    Las películas y libros sugeridas para Obama...
  • Buscador de Cds y Dvds de música y películas gratuitas en la web.

  • El uso de la "web 2.0" por parte de los autores, interesante iniciativa que cuenta con Ursula K. Le Guin entre otros escritores.


  • Si quiere buscar algo en el blog. 

    Nuestra dirección de e-mail:

    Enviolibros#gmail.com

    Reemplace # por @


    Nuestro Libro de Visitas.


    Nuestro Álbum de fotos

    Las "Cajas Misteriosas" de J. J. Abrams, conferencia, con subtítulos en español, del guionista de la serie Lost.

    Ingrese su dirección de correo si quiere recibir un mensaje cada vez que colocamos una entrada nueva en el blog:

    Delivered by FeedBurner

     Si quiere suscribirse en un lector de etiquetas

    En formato xml para suscribirse a un lector de rss.


  • Explicación sobre como usar un lector de RSS (si no tiene idea de qué se trata).
  • Sobre censura y otros intentos en la web.

    Entradas anteriores del blog.
    Archivos con las entradas anteriores del blog.
    Enlaces
    Template by

    Blogger Templates

    BLOGGER



    Las entradas más leídas del blog.


    Las personas que visitaron esta página también visitaron.


    Add to Technorati Favorites
    Blogalaxia

    BlogBlogs.Com.Br