Algunos libros en internet e ideas sobre cultura



Me fui a Wordpress para no ser tan vigilado por Google/Blogspot, si quieren seguirme estoy en wordpress
.

 
Las Películas en el Blog No Oficial
Selección de programas de radio
Objetivos del Blog.

Firme para que los glaciares sean protegidos!

Más información sobre el veto a la ley que protegía a los glaciares.



  • 100.000 compromisos por la ley Basura Cero en la Ciudad de Buenos Aires


  • Entradas destacadas del blog.

    Archivos con libros para descargar.

    Algunas críticas de cine y lugares en donde podrá descargar algunas películas.


    Sobre Monsanto y la crisis del "campo" y el gobierno argentino.


    Documental sobre "La Noche de los Bastones Largos.


    Hambre de Soja, siguiendo con el desastre que está generando el "campo" en la Argentina.


    Del Gerente de El Ateneo y Yenny...No son competitivos...(los libros digitales) con los Libros Impresos...
    jueves, 6 de noviembre de 2008
    Enviado por Julio A. a la lista librosgratis.




    Desde hace ya un tiempo se notaba, con cierta alarma, el avance comercial de las grandes cadenas de librerías sobre las antiguas librerías y, en Buenos Aires en especial, la desaparición de algunas históricas casas.Ahora, los que se sienten amenazados son las cadenas en los "shopping center", según describe este artículo del diario La Nación se tiene la sospecha que son un poco "lágrimas de cocodrilo". Personalmente, dudo que desaparezcan de los "shopping".


    En el mismo diario (La Nación) en otro artículo:


    Una frase, tal vez repetida por muchas generaciones de libreros, pero ahora dicha por un auténtico gerente comercial (el mandamás del grupo dueño de las cadeñas Yenny y el Ateneo y de la doblemente espectacular librería "Gran Esplendid"), puede tener varias lecturas contenidas:

    "-¿Cómo va a impactar la crisis en el consumo cultural?"

    "-Los libros son lo menos elástico del comercio minorista; no caen tanto época de vacas flacas y tampoco se venden mucho más cuando mejora la economía.
    La caída en las ventas se está sintiendo, pero no tanto. El que compra un libro tiene una gratificación especial: uno va al cine y a las dos horas se acabó. El libro, en cambio, uno lo lee, lo presta y perdura."

    Interesante. Revela varias cosas, especialmente su visión del sujeto(indefinido) que compra libros: no se priva de comprar en la pobreza, pero tampoco se atiborra en la abundancia.

    "El grupo emplea 680 personas y en el último ejercicio facturó $150 millones. Pese a la hecatombe financiera mundial y el impacto que ya se vislumbra en el mercado local, De Vincenzi dijo que mantienen las previsiones de facturación para este año en 200 millones de pesos.

    "En este momento mantenemos el mismo volumen de ventas que en 2007, aunque es menos la facturación promedio", admitió. "

    Hagamos unos números: 200 millones de pesos son, al volátil cambio actual, más de sesenta millones de dólares. Si emplean 680 empleados, es una relación de casi 100.000 dólares por cabeza.
    It'sgood business! No hace falta tener un MBA para darse cuenta que el fenicio tráfico de libros celulósicos, sigue siendo un negocio interesante.
    Sigue más adelante, luego de saber que es obvio que la joven empleada de caja no cobra U$S 100.000 al año:

    " -¿Cómo es el impacto del factor salarial? ¿Prevén despidos?"

    " -El tema salarial es fundamental ya que, junto con los alquileres, son los gastos más importantes. Por el momento no tenemos despidos previstos, pero estamos abriendo locales, lo que nos da cierta flexibilidad en cuanto a la nómina."

    El artículo concluye:

    "El grupo (ILHSA) tiene, además, la editorial El Ateneo, que publica unos 70 títulos nuevos cada año, y Temátika.com, el canal de ventas online . De Vincenzi también analiza implementar la venta a pedido (print on demand , mecanismo por el cual el cliente puede pedir un título aunque esté fuera de catálogo, que se imprime especialmente).
    "Yo analizo cualquierforma de vender contenidos", dijo el ejecutivo, aunque no cree que los formatos electrónicos (como el e-book ) reemplace a los libros de papel."

    La primera idea que surge es que, el papel del intercambio de libros vía la web, no le hace mella al negocio de las grandes cadenas de libros. Si no que al revés, es muy probable que PauloCoelho tenga razón: se aseguren clientes lectores.

    Saludos Julio A.

    Etiquetas: , , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algo de música y Tal vez otras cosas @ 6:31 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Menos y peores librerías en Buenos Aires
    martes, 22 de enero de 2008

    De un artículo del diario Página 12 de Buenos Aires:



    Librerías independientes, con la estantería floja

    La reducción de metros cuadrados en shoppings, la estampida de precios de alquiler y los limitados márgenes de ganancia conforman un panorama desalentador: se editan 20 mil libros al año, pero los espacios de venta se reducen.

    Algunos párrafos:

    El boom del mercado inmobiliario, con su estampida arrolladora de precios, se cobró a una de las primeras víctimas. Fue un amargo regalito de Melchor, Gaspar y Baltazar: el domingo 6 de enero el dueño de la librería Capítulo Dos tuvo que cerrar el local que alquilaba en Alto Palermo desde octubre de 2003. Además de la reducción de metros cuadrados para exhibir los libros –de 220 a 80–, el shopping le ofrecía un espacio en el tercer nivel, una zona marginal, y le pedía unos 50 mil pesos por mes. “El fenómeno ocurre en todo el mundo: suben los alquileres y las librerías independientes cierran”, escribió Ernesto Skidelsky en la Carta Abierta por las librerías independientes, que se puede leer completa en Libreria Capítulo 2.


    "La luz amarilla se encendió; los alquileres se triplican en los centros comerciales, hay que achicarse o cerrar –aunque, paradójicamente, el mercado editorial se expanda y publique unos 20 mil títulos al año–, y donde antes había una librería ahora funcionará un local de ropa para adolescentes."
    "El aumento de los alquileres en los centros comerciales es desmesurado y el no poder desgravar el IVA de ninguna manera ha hecho que muchas librerías estén retirándose de los centros comerciales o achicándose, pero el libro necesita muchos metros cuadrados para ser exhibido, por lo tanto tampoco van a sobrevivir las librerías que se achicaron"

    Más libros,
    menos espacios

    “Es cierto que se publican más libros, pero esos libros duran veinte o treinta días y después son reemplazados por otros. Muy pocos son los títulos que perduran”, sostiene Alejandro Pérez Morales. “Nosotros recibimos 300 novedades mensuales, y los libros que van a la estantería, que son los que más me interesa porque el fondo, lo que tenés en la estantería es lo que más vale, son cuatro o cinco. Los demás son devueltos y los editores los terminan liquidando a precios viles. Pueden editar, si quieren, cien mil títulos, pero el asunto es cuántos de esos libros perduran. Además, que se edite más no quiere decir que se lea más”, sugiere el librero.

    Skidelsky subraya que la barrera de edición bajó muchísimo.

    “Hoy cualquiera que quiera editar puede hacerlo, y me parece que las editoriales se están entrampando porque hay servicios de novedades hasta en enero, pero no hay mercado para eso”, plantea el dueño de Capítulo Dos. “Para tener este tipo de discusiones hay que correrse del bronce, porque si no parece que hay cosas que resultan antipáticas de decir. Si uno dice que se edita demasiado, alguien te puede replicar, pero ‘cómo, ¿vos no estás a favor de la bibliodiversidad?’. Que un libro se edite para estar veinte días en una librería y después terminar en un depósito no le sirve a nadie, menos al autor que quizá estuvo trabajando tres años en escribirlo. Un país que edita como mínimo veinte mil ejemplares por año, y va terminar teniendo menos librerías y de 80 metros cuadrados, que alguien me explique cómo harán los libreros para exhibir esos libros. No hay manera. Si estudiás el caso español, ocurre que hace años que se cierran librerías independientes o se achican. En España muchos editores te cuentan que los libreros les devuelven las cajas cerradas porque no tienen ni tiempo ni espacio para exhibir las novedades.”



    En una entrada anterior del blog:


    En donde alguien decía que la "piratería" amenazaba a la creación literaria en España comentábamos que el verdadero problema de las editoriales no era la piratería sino algunos excesos que nos comentan en el artículo de Página 12 demasiados libros, mucha rotación y pocos canales de venta.

    Una nota de "la Jornada" acerca del mercado literario en Mexico:

    http://www.jornada.unam.mx/2006/01/30/a02n1cul.php

    De la cual van un par de citas:


    "Se están creando productos de corta duración y poca calidad a fin de que haya una rotación rápida de títulos, lo cual quita espacios a los que sepuede llamar literatura seria, incluyendo géneros desde la narrativa hasta el ensayo".


    "El crecimiento del sector editorial es un fenómeno distorsionado por esa realidad de que el mercado lo que exige son libros de lectura rápida y fácil, lo cual posterga la circulación de libros que van a un público con necesidades diferentes".


    "Está saturado el mercado, pero de libros mediocres. Hay demasiada complacencia hacia los jóvenes y la mediocridad. Existen talleres por todas partes, de redacción, de poesía y ahora cualquiera cree que saliendo de untaller es poeta."





    No se si podremos ayudar en algo, ojalá que si, si alguien nos dice como.


    E.G.

    Algunas de las notas aparecidas en los medios sobre las librerías de Buenos Aires, presionando en las imágenes las podrás ver en un tamaño mayor.
    Tomadas del Blog :



    Diario Clarín



    Revista Noticias I



    Revista Noticias II


    Etiquetas: , , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 10:17 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Los Documentales en el Blog No Oficial
    Para Evitar ser tan monitoreados por Google y NSA nos fuimos a Wordpress

    Buscador de Libros Gratis en la Web.
    Buscador de música, películas y series de tv gratuitas en la web.


    Las Novedades en el Twitter del Pirata Clandestino


    Para no ser tan espiados por Google, Blogspot y demás, la sigo en Wordpress



    Las películas y libros sugeridas para Obama...
  • Buscador de Cds y Dvds de música y películas gratuitas en la web.

  • El uso de la "web 2.0" por parte de los autores, interesante iniciativa que cuenta con Ursula K. Le Guin entre otros escritores.


  • Si quiere buscar algo en el blog. 

    Nuestra dirección de e-mail:

    Enviolibros#gmail.com

    Reemplace # por @


    Nuestro Libro de Visitas.


    Nuestro Álbum de fotos

    Las "Cajas Misteriosas" de J. J. Abrams, conferencia, con subtítulos en español, del guionista de la serie Lost.

    Ingrese su dirección de correo si quiere recibir un mensaje cada vez que colocamos una entrada nueva en el blog:

    Delivered by FeedBurner

     Si quiere suscribirse en un lector de etiquetas

    En formato xml para suscribirse a un lector de rss.


  • Explicación sobre como usar un lector de RSS (si no tiene idea de qué se trata).
  • Sobre censura y otros intentos en la web.

    Entradas anteriores del blog.
    Archivos con las entradas anteriores del blog.
    Enlaces
    Template by

    Blogger Templates

    BLOGGER



    Las entradas más leídas del blog.


    Las personas que visitaron esta página también visitaron.


    Add to Technorati Favorites
    Blogalaxia

    BlogBlogs.Com.Br