Algunos libros en internet e ideas sobre cultura



Me fui a Wordpress para no ser tan vigilado por Google/Blogspot, si quieren seguirme estoy en wordpress
.

 
Las Películas en el Blog No Oficial
Selección de programas de radio
Objetivos del Blog.

Firme para que los glaciares sean protegidos!

Más información sobre el veto a la ley que protegía a los glaciares.



  • 100.000 compromisos por la ley Basura Cero en la Ciudad de Buenos Aires


  • Entradas destacadas del blog.

    Archivos con libros para descargar.

    Algunas críticas de cine y lugares en donde podrá descargar algunas películas.


    Sobre Monsanto y la crisis del "campo" y el gobierno argentino.


    Documental sobre "La Noche de los Bastones Largos.


    Hambre de Soja, siguiendo con el desastre que está generando el "campo" en la Argentina.


    Agarrémonos que con H.P. que lo que se vendrá va a ser duro...
    lunes, 23 de julio de 2007

    A esta altura del partido todos (o casi todos) ya deben saber que antes del
    lanzamiento de H.P VII alguien copió el libro con una cámara de fotos digital y la colocó en Internet.

    Con eso la cuestión se transformó en algo imparable y la versión en inglés ya debe andar dando vueltas y vueltas.

    Supongo que lo más fácil es que la bajen de emule (si no saben que es emule fíjense en: http://recargada.libros-gratis.com.ar/)

    El tema es que si bien era algo más o menos anunciado ésto hará que los grupos de intercambio de libros estén más en la mira.

    En las ediciones anteriores de H.P se cerraron varios lugares de intercambio, listas de correo y demás, no sería extraño que eso pasara de nuevo, la política de yahoo es simple:

    Ante la denunca borro todo y acá no pasó nada...

    Así que es posible que alguen vaya a alguna lista y vea que no existe más. Éso no será producto de la física cuántica o de algún extraño agujero negro, sino de
    la decisión de yahoo de borrar a todo el grupo, si no existe el grupo no existe
    delito.....
    Ya se borraron algunos blogs y lugares en donde supuestamente estaban las
    imágenes fotográficas del libro, dicen que era bastante horrible de leer eran
    fotos de las páginas del libro, había que leerlos con el zoom al máximo.

    Como uno de los administradores de la lista ya se que seremos ampliamente
    derrotados....

    En algo más de racionalidad en internet comentaba que si nosotros como usuarios podíamos generar algún código de conducta sabiendo que eso no iba a existir, pero siempre es posible tirar una botella al mar, nunca se sabe hacía donde llegará.

    La idea es simple...H.P. no es urgente, necesario ni imprescindible, otros libros tal vez si, cuáles, libros para estudiar sobre todo, clásicos o libros que ya no se editan, libros de autores nacionales que no pueden ir a Barcelona para que alguna multinacional les de algo de bola y así....

    Decíamos de esperar un año después de la edicion del libro, que las editoriales ganen, los libreros ganen y así...No provocar al monstruo...

    Lo de H.P. hará que las editoriales vean a los grupos de libros como las grabadoras vieron a Napster, todavía no somos un peligro ya que no exite el "ipod" de libros, o si existe es muy caro...Y cuando sea accesible???

    Ahí estará la historia de H.P. para que las editoriales nos vean con pánico....

    Es demasiado triste lo que sucede (en mi humilde opinión) el mercado impone, los consumidore corren atrás de él y un lugar que podría ser la alternativa para las editoriales pequeñas, para que la industria cultural local encuentre un canal de difusión y de una posible complementación de sus obras acaba siendo visto como un serio peligro...

    No importa que sea el dueño de una editorial chica que nunca soñará con tener a la Rowling entre sus autores....Seremos vistos todos como algo peligroso......Y tal vez tengan razón.

    Es una pena. Pero era algo largamente anunciado. Y también es muy loco, el mercado impone, las personas corren atrás de él, y luego caemos todos.
    Como cuando se ven a los Latinoamericanos desde Europa o USA somos todos iguales...

    Leo en el suplemento de informática de "O Estado de São Paulo" uno de los principales diarios de Brasil (http://link.estadao.com.br/):

    "..la armada traductora que ya hizo otras traducciones piratas de H.P. prefirió esperar hasta el lanzamiento oficial el viernes (20,01 hora local) para comenzar la traduccion.
    Le ganó Isabela y su grupo que copió la versión que salió antes"
    (la de la cámara de fotos).

    El tema es que Isabela tiene 14 años!!!

    Y seremos todos juzgados, todos los lugares que intercambian libros por la actitud de personas de esa edad....

    Agarrémonos entonces, y esperemos sobrevivir..Si no sobrevivimos a ésto, bueno, ya llevamos mucho tiempo acá (una eternidad para lo que es Internet) y como dice Alfio Basile:

    Hemos cumplido un ciclo.

    Saludos mis queridos Muggles.

    E.G.




    Etiquetas: , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 6:27 a.m.   0

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Por algo más de racionalidad en Internet
    miércoles, 25 de abril de 2007
    Desde LibrosG intentamos ver de qué manera podemos lograr una conducta un poco más racional con respecto a las "bajadas" de libros y otros productos culturales (o casi culturales) también.

    En una entrevista dada al director de la empresa Media Defender (http://www.mediadefender.com/) que se dedican a "trabar" las redes que comparten archivos (como eMule, Soulseek y otras, más información sobre esas redes en: http://recargada.libros-gratis.com.ar ) cuenta que ellos saben que no pueden impedir que se compartan archivos por más de 2 0 3 meses, pero ese es el tiempo que les piden las grabadoras de cds. o los estudios de cine para poder obtener ganancias con sus productos.

    Lo que hacen en Media Defender es poner copias falsas, colocar miles de personas pidiendo el mismo archivo, y otras cosas más que hacen que algunas personas desistan de bajar el último estreno(pienso en Hombre Araña 3 en este momento), del último cd de moda, de algunas series de TV.

    Ellos saben que no pueden trabarlo más de ese tiempo, 2 o 3 meses, y ese es el tiempo en que las empresas tienen su mayor ganancia.

    En un estudio realizado por la revista Forbes basado en los datos de la empresa BigChampagne.com que se dedica a investigar qué archivos son los que más se bajan de las redes p2p figuran:

    Las series:
    • House
    • American Idol

    Las películas:

    • Piratas del Caribe
    • Borat

    Todo el artículo sobre lo más bajado, en portugués

    No se cuáles son los temas de música más bajados en las redes p2p, pero casi seguro que son los que más difusión tienen en las radios, TVs. y demás.

    Este comportamiento es medio paradójico, los medios difunden y machacan para obtener ganancias con:

    • Hay que ver la película.
    • Hay que tener la última canción.
    • Tengo que leer el último libro de moda

    Entonces los usuarios de Internet se desesperan, tengo que tenerlo, lo preciso con urgencia!!!!, tengo que tenerlo!!!!, pero eso no les deja lucro a las compañías.

    Muchas veces esos productos (música, películas, libros) son sinceramente descartables....Pero, tal vez, en algunos casos, supongo que muy pocos, sirvan para generar dinero para producir algo de arte (seamos un poco ingenuos).

    Creo que sería bueno desde éste lado, el lado de los usuarios de Internet, de los que nos bajamos archivos, tratar de lograr una cierta racionalidad.

    Si no podemos frenar la "ansiedad" por tener el último cd, ver la última película, leer el último best seller las empresas seguirán con su "guerra" a los p2p y dirán que todos somos piratas....

    Y muchos de nosotros no podremos bajar aquella película que no se consigue más, o que en donde yo vivo seguro que no se estrenará comercialmente, esa música que no está de moda y que se me hace imposible comprar, aquel libro que salió de catálogo o que es carísimo para mis ingresos.

    ¿Entonces qué?

    Una propuesta:

    • Dejemos que los estrenos de las "Grandes" (Hombre Araña 3, por ejemplo) estén 3 meses sin que se compartan por las p2p.
    • Que la música de "moda" tenga unos 6 meses o más tiempo de lucro.
    • Que los libros que son novedades se escaneen después del año de edición.

    Y luego de ese tiempo que circulen por las redes de intercambio.

    Hay tantas películas, música, libros excelentes en las redes que tienen más de ese tiempo de estreno!!!!.

    ¿Para qué bajarse lo último de lo último? que además muchas veces no tiene un mínimo de calidad.

    ¿Podremos intentar un debate racional sobre eso?

    Tal vez sea el momento de intentarlo.

    E.G.

    Pd.1: En Librosgratis no pueden circular libros con menos de un año de edición.

    Así que si está buscando el último libro de moda (sea Dan Brown, Harry Potter, etc. etc. ) en otros lados los encontrará.

    Pd.2: Si quiere diseñar un logo o un banner para la campaña envielo a:

    enviolibros#gmail.com (reemplace # por @)


    Pd.3:
    Ya se venden copias piratas de ‘Spiderman 3′ Por Filtrodigital el 25 de Abril, 2007, 10:30 Localizado A poco más de una semana para su estreno ya la han pirateado. "Spiderman 3′ ya esta siendo vendida en las calles de Pekín, con un precio aproximado de un dólar y con una advertencia en la parte de atrás, impresa en chino, contra la piratería del producto. "Spiderman 3′ se estrena en cines el próximo 4 de mayo.
    ¿Para qué el apuro?





    Nos llega un comentario interesante sobre el tema:

    ¿cuántos de nosotros disfrutamos lo que hay en la red? o tal vez convenga plantearlo cómo: ¿cuántos de nosotros no podemos disfrutar lo que hemos encontrado en la red por la compulsión de estar buscando y atesorando?

    A mi me pasó que estuve un tiempo sin conexión a Internet, no podía bajar ningún archivo nuevo, ninguna música, ninguna película....En el desorden de mis cds encontré muchas músicas que nunca había escuchado, muchas películas que las había dejado para otro momento.

    Recién ahí pude escuchar y valorar si me gustaba o no (había varios temas de música que me parecieron una porquería pero en el afán de bajar todo, todo, todo no lo escuchaba).

    Entonces, ¿no será el momento de parar un poco, de no forzar la cuestión?, ¿de ser menos compulsivos?.

    Estamos hablando de esperar un poco, 1 año para los libros, unos meses para la música y las películas.

    Si quieren dejen su comentario en el blog.

    Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

    Si encuentran algún enlace a Taringa, pera poder verlos.


    posted by Algunas libros gratis en Internet @ 5:00 a.m.   1

    Si quiere dejarnos un comentario
    Si quiere poner un link a esta entrada.

    Los Documentales en el Blog No Oficial
    Para Evitar ser tan monitoreados por Google y NSA nos fuimos a Wordpress

    Buscador de Libros Gratis en la Web.
    Buscador de música, películas y series de tv gratuitas en la web.


    Las Novedades en el Twitter del Pirata Clandestino


    Para no ser tan espiados por Google, Blogspot y demás, la sigo en Wordpress



    Las películas y libros sugeridas para Obama...
  • Buscador de Cds y Dvds de música y películas gratuitas en la web.

  • El uso de la "web 2.0" por parte de los autores, interesante iniciativa que cuenta con Ursula K. Le Guin entre otros escritores.


  • Si quiere buscar algo en el blog. 

    Nuestra dirección de e-mail:

    Enviolibros#gmail.com

    Reemplace # por @


    Nuestro Libro de Visitas.


    Nuestro Álbum de fotos

    Las "Cajas Misteriosas" de J. J. Abrams, conferencia, con subtítulos en español, del guionista de la serie Lost.

    Ingrese su dirección de correo si quiere recibir un mensaje cada vez que colocamos una entrada nueva en el blog:

    Delivered by FeedBurner

     Si quiere suscribirse en un lector de etiquetas

    En formato xml para suscribirse a un lector de rss.


  • Explicación sobre como usar un lector de RSS (si no tiene idea de qué se trata).
  • Sobre censura y otros intentos en la web.

    Entradas anteriores del blog.
    Archivos con las entradas anteriores del blog.
    Enlaces
    Template by

    Blogger Templates

    BLOGGER



    Las entradas más leídas del blog.


    Las personas que visitaron esta página también visitaron.


    Add to Technorati Favorites
    Blogalaxia

    BlogBlogs.Com.Br